es una herramienta que nos ayuda a crear matrice para beneficio tanto de lks estudiantes com de nosotros los docentes
¿Qué es una rúbrica?
- Una rúbrica es una herramienta de evaluación que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea.
- En la rúbrica se hace una descripción de los criterios utilizados para evaluar el trabajo del estudiante. Así, tanto alumno como docente, saben qué se debe desarrollar en la actividad y qué se evalúa en ella.
- En palabras de, Heidi Goodrich, docente de la facultad de educación de Harvard y experta en matrices de evaluación, una rúbrica es “una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea lo que cuenta
¿Qué contiene una rúbrica?
- Criterios de evaluación: Por ejemplo, contenidos, originalidad, requisitos, organización de la información, recursos empleados.
- Niveles de ejecución: Por ejemplo, excelente, bueno, adecuado, necesita mejorar.
- Valores o puntuación para cada nivel de ejecución: cada nivel de ejecución de la tarea va acompañado de un valor, que al final y sumado con los demás niveles, permitirá saber si se cumplió el objetivo o no.
¿Para qué sirve una rúbrica?
- Establecer de forma clara y precisa los criterios y elementos involucrados en una actividad de aprendizaje.
- Tener una guía clara y explícita para realizar la tarea. Es decir, una guía que permita saber qué criterios debe tener el ejercicio y qué será evaluado.
- Hacer seguimiento a las actividades desarrolladas. Además, brindar una retroalimentación del proceso evaluativo al estudiante.
Ventajas de usar rúbricas:
Para los maestros:
- Es una herramienta que facilita el proceso evaluativo.
- Enfoca al maestro para que determine de manera específica los criterios con los cuales va a medir y documentar el progreso del estudiante.
- Permite al maestro describir cualitativamente los distintos niveles de logro que el estudiante debe alcanzar.
- Provee retroalimentación sobre la efectividad del proceso de enseñanza que está utilizando.
- Ayuda a mantener el o los logros del objetivo de aprendizaje centrado en los estándares de desempeño establecidos y en el trabajo del estudiante.
Para los estudiantes:
- Reduce la subjetividad en la evaluación.
- Permite que el estudiante evalúe y haga una revisión final a su trabajo, antes de entregarlo al profesor.
- Proporciona a los estudiantes retroalimentación sobre sus fortalezas y debilidades en las áreas que deben mejorar.
- Permite que los estudiantes conozcan los criterios de calificación con que serán evaluados.
- Proporciona criterios específicos para medir y documentar su progreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario