Entradas populares

miércoles, 3 de octubre de 2012

INTERNET SANO



La Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC) promueve  normas, valores y comportamientos sociales que contribuyen a la integridad, creatividad e innovación en la navegación por el ciberespacio, en especial entre  niños, niñas y adolescentes.
Como en la vida cotidiana, la Web tiene también depredadores y delincuentes, personas que tratan de estafar y que están siempre en busca de presas fáciles, como lo son las personas que se conectan sin antivirus, y que, inocentemente, comparten información personal o bancaria, passwords  o fotos que permiten ubicarlos con facilidad.
Los niños, niñas y adolescentes son los que menos importancia dan a las medidas de seguridad y/o que utilizan páginas inseguras o programas fáciles de ser intervenidos están, con el agravante de que en muchas ocasiones, sus padres y madres…!!Tampoco los usan o están conscientes de los riesgos en el ciberespacio!!.
  • Buscar información para investigaciones, proyectos de trabajo o para hacer tareas escolares.
  • Leer las noticias casi al instante de que sucedan de periódicos o blogs.
  • Leer revistas o libros electrónicos.
  • Comunicarse rápidamente con colegas del trabajo, con familiares y amig@s por correo electrónico, chateando, por telefonía Voz sobre IP.
  • Escuchar o bajar música
  • Jugar sólo o con amig@s en línea o descargar videojuegos
  • Ver y descargar películas, series de TV, videos musicales, etc.
  • Conocer y adquirir programas o software que facilitan el trabajo, el estudio o el entretenimiento.
  • Tener una página web o un blog.
  • Comprar y vender.
Informate en este enlace Intenet Sano   colombia

CREATIVECOMMOMS



CREATIVE COMMONS es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.


La organización sin fines de lucro creada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y autor de importantes textos sobre ley del ciberespacio, tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público.

Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es “Todos los derechos reservados”, para las licencias CC es “Algunos derechos reservados”. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad creativa. Este sistema no está pensado como un enemigo del derecho de autor. Al contrario, se complementa con éste. Estamos conscientes de la importancia del derecho de autor en nuestra cultura.

CREA tu licencia desde aqui

COLLAGE PICASA

Licencia Creative Commons
COLLAGE PICASA por Edgar Garcia se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.